Descripción
Presentaciones
Cada 100 ml contiene:
Dexametasona fosfato disódico 0,4 gr
Excipientes y agua estéril : 100 ml
Indicaciones
Glucorticoide. Posee efectos antiinflamatorios e inmunosupresores 30
veces mas potentes que el cortisol. Dexametasona ATON está indicada en la terapia de diversos estados de shock, reacciones anafilácticas,
espasmo bronquial, afecciones respiratorias (obstrucción aérea recurrente equina) trauma craneoencefálico, injuria espinal, artropatías
(artritis reumatoidea, tendinitis, bursitis), enfermedades autoinmunes
(anemia hemolitica autoinmune, lupus sistémico), discrasias sanguíneas,
reacciones alergicas a la piel (dermatitis seborreica, dermatitis
alergica, pénfigo, etc).
Trastornos que requieran inmunosupresion (neoplasias o reacciones
exacerbadas, hipersensibilidad). Endocrinopatias. Induccion de parto en
ganado ovino o bobino. Cetosis primaria bobina.
Dosis
Equinos , bovinos, ovinos y porcinos: 0.05 a 0.2 mg/kg vía endovenosa, intramuscular o subcutánea.
Caninos y felinos: 0.125 a 1 mg/kg Dosis total por dia (equivalente a
0,03 a 0,25 ml) vía endovenosa, intramuscular o subcutánea.
Especies de destino
Equinos, bovinos, porcinos, ovinos, caninos y felinos.
Vias de Transmisión
Administrar por via inyectable vía endovenosa, intramuscular y subcutanea.
Contraindicaciones y precauciones de uso:
Contraindicado en infecciones virales, micóticas y bacterianas sin antiobioticoterapia o seroterapia pertinente.
En los tratamientos prolongados en cuenta el tiempo de recuperación de la ACTH, que se normalizara lentamente.
Altas dosis de corticoides en el último tercio de la gestación pueden provocar inducción al parto. Ocasionalmente asociado a distocias, muerte fetal, retención de placenta y metritis.
NO administrar en animales con síndrome urémico, glaucoma,. Diabetes, infosura en fase aguda, ulceras de estómago y procesos ulcerativos en general, tuberculosis y paratuberculosis, leptospirosis en estado de anidamiento y en los periodos vacunales.
NO utilizar en Bovinos de razas lecheras en periodo de lactación cuyo producto se destine a consumo humano
NO administrar a equinos cuyo destino final pudiera ser el consumo alimentario humano
Equinos , bovinos, ovinos y porcinos: 0.05 a 0.2 mg/kg vía endovenosa, intramuscular o subcutánea.
Caninos y felinos: 0.125 a 1 mg/kg Dosis total por dia (equivalente a
0,03 a 0,25 ml) vía endovenosa, intramuscular o subcutánea.
Especies de destino
Equinos, bovinos, porcinos, ovinos, caninos y felinos.
Vias de Transmisión
Administrar por via inyectable vía endovenosa, intramuscular y subcutanea.
Contraindicaciones y precauciones de uso:
Contraindicado en infecciones virales, micóticas y bacterianas sin antiobioticoterapia o seroterapia pertinente.
En los tratamientos prolongados en cuenta el tiempo de recuperación de la ACTH, que se normalizara lentamente.
Altas dosis de corticoides en el último tercio de la gestación pueden provocar inducción al parto. Ocasionalmente asociado a distocias, muerte fetal, retención de placenta y metritis.
NO administrar en animales con síndrome urémico, glaucoma,. Diabetes, infosura en fase aguda, ulceras de estómago y procesos ulcerativos en general, tuberculosis y paratuberculosis, leptospirosis en estado de anidamiento y en los periodos vacunales.
NO utilizar en Bovinos de razas lecheras en periodo de lactación cuyo producto se destine a consumo humano
NO administrar a equinos cuyo destino final pudiera ser el consumo alimentario humano
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.